top of page
Buscar

Pricing, un tema al que todo emprendedor le teme.

  • alagomarzino
  • 21 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Nota blog y posteo.


El precio, que tema no?

En muchos casos es un tema tabú, pero personalmente creo y aprendí, que el precio es una parte mas de tu proyecto, es tan importante como los suministros, los proveedores, las horas hombre. Es una pieza más del rompecabezas y como tal, no hay que tenerle miedo.

Desde el punto de vista psicológico, el tener pruritos con el precio de lo que vendemos habla un poco de la seguridad y de la autovaloración, a veces es una pista para ver desde donde trabajar el tema.

Muchas veces para ser contratado o para vender mas tendemos a bajar el precio de lo que ofrecemos, y si bien eso esta bueno cuando tenemos un lanzamiento, no puede ser una constante.


1 por que no se sostiene en el tiempo, y te puede traer problemas financieros

2 por que hace que apuntes mal a tu público y pongas esfuerzos en una audiencia que no te es redituable

3 lo que bajas de precio, lo bajas en calidad.


Por otra parte muchas veces las marcas para posicionarse en un Target de gente pone precios exorbitantes, lo cual es una estrategia de marca, y por lo tanto valida si le funciona a nivel mercado. En lo personal creo que si no se condice con la calidad de lo que ofrece es una estafa. Obviamente esto ya desde el punto de vista personal, pero es parte de generar un cambio en la industria del consumo exigir calidad, productos sustentables, ecofriendly y estar dispuestos a pagarlos, y a la vez como marcas ofrecer calidad y que la misma se corresponda con el precio.


¿Que opinas? alguna vez pagaste de más un producto que no lo valía? o pagaste bien o hasta barato un muy buen producto?


 
 
 

Comments


bottom of page